DUDA SOBRE POSIBILIDAD DE EMBARAZO.
Quiero redactar una de las preguntas que contesto diariamente en mi espacio de todoexpertos.com y la copió textualmente y el objetivo es que si alguíen se encuentra en una situación similar pueda ayudarse del consejo.
USUARIO.
Quería saber si me puedes ayudar lo que pasa que yo tuve relaciones un día antes de mi periodo que fue un día viernes en la noche y no nos cuidamos al otro día en la tarde me llego mi periodo ( y me tenia que llegar domingo) puedo haber kedado embarzada ?¿ espero k me respondas lo antes posible.
HOLA
Yo no veo posibilidades de embarazo, ya bajó la regla, sin embargo si todavía tiene dudas hágase una prueba de embarazo en sangre y si está negativo el resultado que es lo más probable quédese tránquila siga su vida normal.
DR. EDSON CANO. GINECOLOGO OBSTETRA. www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
USUARIO.
Gracias.
lunes, 10 de septiembre de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA LACTANCIA MATERNA
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA LACTANCIA MATERNA.
La lactancia materna es el alimento ideal que se le puede dar a un bebé, en los primero 6 meses de vida.
Los efectos beneficiosos de la lactancia materna en el lactante son:
- Descenso de la incidencia o intensidad de enfermedades:
. Infecciosas
. Meningitis bacteriana
. Bacteriemia
. Diarrea.
. Infección de vías respiratorias
. Enterocolitis necrotizante
. Otitis media.
. Infección de vías urinarias.
. Sepsis tardía en lactantes que nacieron prematuramente.
- Descenso de las tasas de:
. Síndrome de muerte súbita del lactante.
. Diabetes tipo 1 y 2.
. Linfoma.
. Leucemia.
. Enfermedad de Hodgkin.
. Sobrepeso y obesidad.
. Hipercolesterolemia.
. Alergias alimentarias.
. Asma.
- Desarrollo neuronal:
. Mejora el rendimiento en los test de desarrollo de conocimiento en los infantes.
. Proporciona analgesia durante procedimientos dolorosos (punción en el talón en los recién nacidos).
. Favorece la unión madre-hijo.
Los efectos de la lactancia materna beneficiosos en la salud de la madre pueden ser:
- Disminución de la hemorragia posparto.
- Involución uterina más rápida.
- Disminuye la pérdida menstrual.
- Aumenta el intervalo entre hijos.
- Recuperación rápida del peso previo al embarazo.
- Disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario.
- Posible descenso del riesgo de fractura de cadera y de osteoporosis después de la menopausia.
Estos efectos beneficiosos han sido estudiados por la American of Pediatrics Breastfeeding and the use of human milk. Ante esto es importante que las futuras madres desde el tiempo de gestación empiecen a planificar y visualizar la lactancia materna como el alimento ideal para su hijo y por lo tanto, preparse para esta etapa que puede tener un beneficioso para ambos insuperable por otro tipo de alimentación en los primero 4 a 6 meses y además de que ayuda a prevenir cáncer de mama.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
La lactancia materna es el alimento ideal que se le puede dar a un bebé, en los primero 6 meses de vida.
Los efectos beneficiosos de la lactancia materna en el lactante son:
- Descenso de la incidencia o intensidad de enfermedades:
. Infecciosas
. Meningitis bacteriana
. Bacteriemia
. Diarrea.
. Infección de vías respiratorias
. Enterocolitis necrotizante
. Otitis media.
. Infección de vías urinarias.
. Sepsis tardía en lactantes que nacieron prematuramente.
- Descenso de las tasas de:
. Síndrome de muerte súbita del lactante.
. Diabetes tipo 1 y 2.
. Linfoma.
. Leucemia.
. Enfermedad de Hodgkin.
. Sobrepeso y obesidad.
. Hipercolesterolemia.
. Alergias alimentarias.
. Asma.
- Desarrollo neuronal:
. Mejora el rendimiento en los test de desarrollo de conocimiento en los infantes.
. Proporciona analgesia durante procedimientos dolorosos (punción en el talón en los recién nacidos).
. Favorece la unión madre-hijo.
Los efectos de la lactancia materna beneficiosos en la salud de la madre pueden ser:
- Disminución de la hemorragia posparto.
- Involución uterina más rápida.
- Disminuye la pérdida menstrual.
- Aumenta el intervalo entre hijos.
- Recuperación rápida del peso previo al embarazo.
- Disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario.
- Posible descenso del riesgo de fractura de cadera y de osteoporosis después de la menopausia.
Estos efectos beneficiosos han sido estudiados por la American of Pediatrics Breastfeeding and the use of human milk. Ante esto es importante que las futuras madres desde el tiempo de gestación empiecen a planificar y visualizar la lactancia materna como el alimento ideal para su hijo y por lo tanto, preparse para esta etapa que puede tener un beneficioso para ambos insuperable por otro tipo de alimentación en los primero 4 a 6 meses y además de que ayuda a prevenir cáncer de mama.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
martes, 7 de agosto de 2012
INDICACIONES DE LA ECOGRAFIA ENDOVAGINAL
INDICACIONES DE LA ECOGRAFIA ENDOVAGINAL.
Es importante mencionar que una ecografía endovaginal aporta información de amplio valor en el estudio de la enfermedad ginecológica en la mujer, también su utilización en la observación del embarazo temprano es de mucha importancia.
La ecografía endovaginal realizada con equipos ultrasonográficos de última generación y en manos expertas puede ayudar al diagnóstico de enfermedades propias de la mujer y su manejo posterior.
Las principales indicaciones de la ecografía endovaginal son:
. Evaluación de útero y ovarios en mujeres sexualmente activas.
. Mejor evaluación de masas pélvicas en región de útero y ovarios (fibromas o miomas uterinos, quistes simples ováricos, endometriomas, teratomas, cistoadenomas ováricos, etc).
. Medición del Cérvix uterino.
. Segumiento folicular en mujeres en quiénes se quiere observar si están ovulando.
. Dolor pélvico crónico o agudo en mujeres en edad fértil y sexualmente activas.
. Establecer el tiempo de embarazo más exacto en gestaciones menores de 12 semanas.
. Verificar si la gestación es intraútero o extrauterina (embarazo ectópico).
. Observar presencia de saco gestacional temprano, saco vitelino, embrión y latido cardíaco, cuando una ecografía pélvica no lo ha podido determinar.
. Estudio de sangrados uterinos anormales o bien en mujeres embarazadas en el primer trimestre del embarazo.
Estas indicaciones de la ecografía endovaginal son de las más frecuentes, sin embargo cada médico tratante tendrá diferentes criterios para solicitar este tipo de estudio.
La ecografía endovaginal no debería tener contraindicaciones para su realización, sin embargo en sangrados uterinos profusos de origen desconocido o embarazos de mayor edad, podría ser una contraindicación relativa, por lo anterior es bueno siempre contar con el visto bueno del médico de cabecera para la realización de este tipo de ecografía.
La ecografía endovaginal no requiere ninguna preparación es especial y al contrario de la ecografía pélvica, la vejiga urinaria de preferencia debe estar idealmente vacía.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
Es importante mencionar que una ecografía endovaginal aporta información de amplio valor en el estudio de la enfermedad ginecológica en la mujer, también su utilización en la observación del embarazo temprano es de mucha importancia.
La ecografía endovaginal realizada con equipos ultrasonográficos de última generación y en manos expertas puede ayudar al diagnóstico de enfermedades propias de la mujer y su manejo posterior.
Las principales indicaciones de la ecografía endovaginal son:
. Evaluación de útero y ovarios en mujeres sexualmente activas.
. Mejor evaluación de masas pélvicas en región de útero y ovarios (fibromas o miomas uterinos, quistes simples ováricos, endometriomas, teratomas, cistoadenomas ováricos, etc).
. Medición del Cérvix uterino.
. Segumiento folicular en mujeres en quiénes se quiere observar si están ovulando.
. Dolor pélvico crónico o agudo en mujeres en edad fértil y sexualmente activas.
. Establecer el tiempo de embarazo más exacto en gestaciones menores de 12 semanas.
. Verificar si la gestación es intraútero o extrauterina (embarazo ectópico).
. Observar presencia de saco gestacional temprano, saco vitelino, embrión y latido cardíaco, cuando una ecografía pélvica no lo ha podido determinar.
. Estudio de sangrados uterinos anormales o bien en mujeres embarazadas en el primer trimestre del embarazo.
Estas indicaciones de la ecografía endovaginal son de las más frecuentes, sin embargo cada médico tratante tendrá diferentes criterios para solicitar este tipo de estudio.
La ecografía endovaginal no debería tener contraindicaciones para su realización, sin embargo en sangrados uterinos profusos de origen desconocido o embarazos de mayor edad, podría ser una contraindicación relativa, por lo anterior es bueno siempre contar con el visto bueno del médico de cabecera para la realización de este tipo de ecografía.
La ecografía endovaginal no requiere ninguna preparación es especial y al contrario de la ecografía pélvica, la vejiga urinaria de preferencia debe estar idealmente vacía.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
jueves, 28 de junio de 2012
DUDAS DEL TEST DE EMBARAZO
DUDAS DEL TEST DE EMBARAZO EN ORINA.
Hola mi ultimo periodo fue el 25 de mayo debió venirme el 21 de junio y ya hoy es 26 de junio y un no me ha venido, me hice un prueba casera y me arrojo una rayita oscura y una rayita clara, no se si este resultado es positivo o negativo, no quiero hacerme una prueba de sangre aun porque creo que son pocos días de atraso pero las ansias y las dudas me tienen nerviosa que me recomiendas cuanto tiempo debo esperar es posible que me venga el periodo en estos días pensé que me vendría el 21 porque tuve dolores de vientre y en la actualidad lo único extraño que siento es dolor en los senos, espero tus respuestas. Gracias.
La pregunta fué copiada textualmente del sitio web dónde me hicieron plantearon directamente la interrogante.
En este blog tengo un artículo que habla del test de embarazo en orina, de su período de seguridad y de como se interpreta.
Para este caso en particular, yo le diría que el resultado de este test de embarazo en orina es POSITIVO y lo que esta obligada es a confirmarlo con una prueba de embarazo en sangre y a estas fechas ya se puede realizar esta prueba, de preferencia se la recomiendo que se la haga en ayunas, ya que puede haber mayor concentración de la hormona en sangre.
El test de embarazo en orina puede incluso necesitar más tiempo para arrojar resultados confiables y en su caso si ya marca un resultado positivo, le insisto en que lo mejor es que lo confirme desde ya con la prueba en sangre y si lo confirma asista con su médico para ser evaluada.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
OTROS TEMAS DE SU INTERES.
COMO SABER SI ESTA EMBARAZADA ANTES DE LA REGLA
ECOGRAFIA DE UN MES DE EMBARAZO
PRUEBA DE EMBARAZO POSITIVA EN ORINA
Hola mi ultimo periodo fue el 25 de mayo debió venirme el 21 de junio y ya hoy es 26 de junio y un no me ha venido, me hice un prueba casera y me arrojo una rayita oscura y una rayita clara, no se si este resultado es positivo o negativo, no quiero hacerme una prueba de sangre aun porque creo que son pocos días de atraso pero las ansias y las dudas me tienen nerviosa que me recomiendas cuanto tiempo debo esperar es posible que me venga el periodo en estos días pensé que me vendría el 21 porque tuve dolores de vientre y en la actualidad lo único extraño que siento es dolor en los senos, espero tus respuestas. Gracias.

La pregunta fué copiada textualmente del sitio web dónde me hicieron plantearon directamente la interrogante.
En este blog tengo un artículo que habla del test de embarazo en orina, de su período de seguridad y de como se interpreta.
Para este caso en particular, yo le diría que el resultado de este test de embarazo en orina es POSITIVO y lo que esta obligada es a confirmarlo con una prueba de embarazo en sangre y a estas fechas ya se puede realizar esta prueba, de preferencia se la recomiendo que se la haga en ayunas, ya que puede haber mayor concentración de la hormona en sangre.
El test de embarazo en orina puede incluso necesitar más tiempo para arrojar resultados confiables y en su caso si ya marca un resultado positivo, le insisto en que lo mejor es que lo confirme desde ya con la prueba en sangre y si lo confirma asista con su médico para ser evaluada.
DR. EDSON CANO.
GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
OTROS TEMAS DE SU INTERES.
COMO SABER SI ESTA EMBARAZADA ANTES DE LA REGLA
ECOGRAFIA DE UN MES DE EMBARAZO
PRUEBA DE EMBARAZO POSITIVA EN ORINA
miércoles, 27 de junio de 2012
QUE ES LA SUBUNIDAD BETA CUANTIFICADA
QUE ES LA SUBUNIDAD BETA CUANTIFICADA.
Cuando una mujer tiene dudas o sospechas de encontrarse embarazada, a lo que recurre en la mayoría de los casos para confirmar o descartar estar embarazada es a la realización de una prueba de embarazo.
Las pruebas de embarazo que existen hoy en día pueden realizarse en orina o en sangre. En una mujer que está efectivamente embarazada se empiezan a detectar en la orina o bien en la sangre, fragmentos de una hormona llamada Gonadotropina Coriónica Humana, que es producida por las células que cubren el embrión. Esto empieza a ser detectado a los 8-9 días en promedio después de la concepción.
La subunidad beta cuantificada es una parte especial de esta hormona gonatropina coriónica humana y confirma efectivamente un embarazo y por si fuera poco, al ser una cuantificación, es decir, al proporcionar un valor, puede dar una aproximación del tiempo de embarazo que lleva una mujer, esto es de vital importancia cuando existen complicaciones del embarazo y por ultrasonido y clínicamente todavía no se observa el embrión.
La subunidad beta cuantificada según mi opinión es la prueba que toda mujer o pareja que consideran pueden estar en embarazo, deberían realizarse para confirmarlo o descartartlo con seguridad y más aún, si todavía no existe nisiquiera retraso en su menstruación. Está subunidad beta cuantificada no es un resultado que se entrega de inmediato y por lo tanto, su tiempo de entrega puede ir desde unas cuántas horas hasta un día completo según sea cada laboratorio. Para que los resultados sean confiables es recomendable que la muestra sea tomada desde luego vía sanguínea y en ayuno. El resultado no se ve afectado por la toma de medicamentos de uso común.
En este artículo no voy a hablar de aspectos bioquímicos de esta fracción beta de la gonadotropina, mi objetivo real es que ustedes como mujeres estén sabidas que la subunidad beta cuantificada es la mejor prueba que existe hoy por hoy para confirmar o descartar un embarazo y que independientemente si existen síntomas sugestivos de embarazo, atraso o no en la menstruación siempre deben confirmarlo con esta prueba.
Esta prueba es incluso más específica que la ecografía aunque esta fuera realizada vía endovaginal, debido a que si la mujer embarazada tiene menos de 1 mes de gestación, la ecografía no detectará el embarazo, pero está prueba si y dirá las semanas de gestación. Un dato que es de vital importancia ya que un buen número de mujeres son de ciclos irregulares o han estado planificando y no saben bien el día exacto de su última menstruación.
Esta subunidad beta cuantificada también es usada para el diagnóstico o seguimiento de otro tipo de enfermedades del cuerpo humano como lo son: seminomas, coriocarcinomas, embarazos molares. También se usa como seguimiento en técnicas de reproducción asistida y ayuda de diagnóstico en Síndrome de Dawn, pero para fines de este artículo mi objetivo principal es que puedan utilizarla como la prueba de embarazo ideal que descartará o confirmará la presencia del mismo.
Los valores de esta subunidad beta cuantificada que pueden presentarse a determinadas edades de embarazo son:
SEMANAS DE EMBARAZO VALORES EN mIU/ml
3 5-50
4 5-426
5 18-7,340
6 1,080-56,500
7-8 7,650-229,000
9-12 25,700-288,000
13-16 13,300-254,000
17-24 4,060-165,400
25-40 3,640-117,000
Mujeres no embarazadas menor de 5
Mujeres posmenopáusicas menor de 9.5
Otros lectores también revisaron:
COMO SABER SI ESTA EMBARAZADA ANTES DE LA REGLA.
ECOGRAFIA DE UN MES DE EMBARAZO.
A LAS CUANTAS SEMANAS SE OBSERVA UN EMBARAZO POR ECOGRAFIA.
DR. EDSON CANO. GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
Cuando una mujer tiene dudas o sospechas de encontrarse embarazada, a lo que recurre en la mayoría de los casos para confirmar o descartar estar embarazada es a la realización de una prueba de embarazo.
Las pruebas de embarazo que existen hoy en día pueden realizarse en orina o en sangre. En una mujer que está efectivamente embarazada se empiezan a detectar en la orina o bien en la sangre, fragmentos de una hormona llamada Gonadotropina Coriónica Humana, que es producida por las células que cubren el embrión. Esto empieza a ser detectado a los 8-9 días en promedio después de la concepción.
La subunidad beta cuantificada es una parte especial de esta hormona gonatropina coriónica humana y confirma efectivamente un embarazo y por si fuera poco, al ser una cuantificación, es decir, al proporcionar un valor, puede dar una aproximación del tiempo de embarazo que lleva una mujer, esto es de vital importancia cuando existen complicaciones del embarazo y por ultrasonido y clínicamente todavía no se observa el embrión.
La subunidad beta cuantificada según mi opinión es la prueba que toda mujer o pareja que consideran pueden estar en embarazo, deberían realizarse para confirmarlo o descartartlo con seguridad y más aún, si todavía no existe nisiquiera retraso en su menstruación. Está subunidad beta cuantificada no es un resultado que se entrega de inmediato y por lo tanto, su tiempo de entrega puede ir desde unas cuántas horas hasta un día completo según sea cada laboratorio. Para que los resultados sean confiables es recomendable que la muestra sea tomada desde luego vía sanguínea y en ayuno. El resultado no se ve afectado por la toma de medicamentos de uso común.
En este artículo no voy a hablar de aspectos bioquímicos de esta fracción beta de la gonadotropina, mi objetivo real es que ustedes como mujeres estén sabidas que la subunidad beta cuantificada es la mejor prueba que existe hoy por hoy para confirmar o descartar un embarazo y que independientemente si existen síntomas sugestivos de embarazo, atraso o no en la menstruación siempre deben confirmarlo con esta prueba.
Esta prueba es incluso más específica que la ecografía aunque esta fuera realizada vía endovaginal, debido a que si la mujer embarazada tiene menos de 1 mes de gestación, la ecografía no detectará el embarazo, pero está prueba si y dirá las semanas de gestación. Un dato que es de vital importancia ya que un buen número de mujeres son de ciclos irregulares o han estado planificando y no saben bien el día exacto de su última menstruación.
Esta subunidad beta cuantificada también es usada para el diagnóstico o seguimiento de otro tipo de enfermedades del cuerpo humano como lo son: seminomas, coriocarcinomas, embarazos molares. También se usa como seguimiento en técnicas de reproducción asistida y ayuda de diagnóstico en Síndrome de Dawn, pero para fines de este artículo mi objetivo principal es que puedan utilizarla como la prueba de embarazo ideal que descartará o confirmará la presencia del mismo.
Los valores de esta subunidad beta cuantificada que pueden presentarse a determinadas edades de embarazo son:
SEMANAS DE EMBARAZO VALORES EN mIU/ml
3 5-50
4 5-426
5 18-7,340
6 1,080-56,500
7-8 7,650-229,000
9-12 25,700-288,000
13-16 13,300-254,000
17-24 4,060-165,400
25-40 3,640-117,000
Mujeres no embarazadas menor de 5
Mujeres posmenopáusicas menor de 9.5
Otros lectores también revisaron:
COMO SABER SI ESTA EMBARAZADA ANTES DE LA REGLA.
ECOGRAFIA DE UN MES DE EMBARAZO.
A LAS CUANTAS SEMANAS SE OBSERVA UN EMBARAZO POR ECOGRAFIA.
DR. EDSON CANO. GINECOLOGO OBSTETRA.
www.edsoncano.com
http://edsongcano.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)